Carmen Prieto Cantante de boleros y música latinoamericana:"El que escucho mucho es el último de Rubén Blades, Mundo: es insuperable. Un disco ecléctico. Me pongo media fanática. Y con la que me quedé pegada es una canción del disco anterior, Tiempos, que se llama 'Sicarios'. También escucho flamenco y tango, y ahora estoy con un disco de un compositor venezolano que se llama Ignacio Izcaray, que está radicado en Madrid. Tiene 44 años. Es baladista y cancionerista y lo conocí el año pasado en el Festival de Boleros de Venezuela. Son canciones, puede ser un Silvio (Rodríguez) o un Pablo Milanés, en esa senda". (10-5-2006) Rubén Blades, Tiempos (1999, Sony).Rubén Blades, Mundo (2002, Sony).
Francesca AncarolaCantante, autora y compositora"Niña Pastori, Cañaílla.Es el tercer disco de esta artista que pertenece a la generación del nuevo flamenco fusión, que trabaja con armonías mucho más modernas y con elementos directamente africanos. Me encanta su voz gitana. Pero es un disco antiguo. De los nuevos me gusta Pau Brasil del grupo Pau Brasil a quienes vi tocar en Ouro Preto.Niña Pastori, Cañaílla (2000)
Rodrigo “Pera” Cuadra (Dorso)"Estoy escuchando al tecladista alemán Klaus Schulze. El 80 por ciento del tiempo escucho su música. Schulze hace música progresiva y electrónica y se hizo conocido a principios de los años setenta. Me gusta desde que estaba en el colegio y ahora volví a escucharlo, porque en este momento estoy tocando teclados en Dorso. Es mi inspiración, soy fanático de su estilo. Es bien denso y sus canciones duran mucho, también es muy cósmico y meditativo. Su trabajo es bastante amplio, porque ha hecho música para películas y muchas otras cosas. Me gusta porque es súper espacial, como para viajar, escribir, leer y dibujar". (24/1/2005)

Laurie Anderson, Big science (1982, Warner).
No comments:
Post a Comment